Gobierno de embarcaciones de recreo de hasta 6 metros de eslora y una potencia de motor adecuada a las mismas según su fabricante, que habilitarán para la realización de navegaciones diurnas siempre que no se alejen más de 2 millas náuticas en cualquier dirección de un puerto, marina o lugar de abrigo.
- Haber cumplido 16 años (los menores de 18, necesitan autorización paterna).
- Acreditar la realización de:
a) Curso de formación teórica, de 2 horas de duración, en un aula o en la embarcación de prácticas.
b) Prácticas básicas de seguridad y navegación de, al menos, 4 horas de duración.
- Aquellas personas que posean la Autorización Federativa o “Titulín” y deseen obtener la Licencia de Navegación tan solo deberán realizar las prácticas básicas de seguridad y navegación (4h).
- Superar un reconocimiento médico.
El curso incluye: 2 h. de teoría, 4 h. de navegación y la tramitación del título. Licencia de Navegación (2 h. teoría + 4 h. de navegación): 165 € 140 €.
Inicio curso | Días de Clase y Horarios | Cierre de matrícula |
---|---|---|
18 marzo | Sábado mañana (de 09:00-15:00) | 14/02/18 |
21 abril | Sábado mañana (de 09:00-15:00) | 12/04/18 |
19 mayo | Sábado mañana (de 9:00-15:00) | 17/05/18 |
13 junio | Miércoles tarde (de 15:00-21:00) | 11/06/18 |
13 julio | Viernes tarde (de 15:00-21:00) | 11/07/18 |
22 septiembre | Sábado mañana (de 09:00-15:00) | 19/09/18 |
20 octubre | Sábado mañana (de 09:00-15:00) | 17/10/18 |
17 noviembre | Sábado mañana (de 09:00-15:00) | 14/11/18 |
PVP Licencia de Navegación (2 h. teoría + 4 h. de práctica): 165 € 140 €.
PVP convalidación “Titulín” a Licencia de Navegación (4 h. de práctica): 115 €
Gobierno de embarcaciones de recreo a motor de hasta 8 metros de eslora, siempre que la embarcación no se aleje más de 5 millas en cualquier dirección de un puerto, marina o lugar de abrigo.
Gobierno de motos náuticas, dentro de los límites específicos de navegación aplicables a éstas, de acuerdo con sus características técnicas.
- Haber cumplido 16 años (los menores de 18, necesitan autorización paterna).
- Aprobar un examen teórico de 27 preguntas tipo test.
- Acreditar la realización de:
a) Prácticas básicas de seguridad y navegación de, al menos, 8 horas de duración.
b) Curso de formación en radiocomunicaciones, de 4 horas de duración, o bien el curso de radio-operador de corto alcance, de 12 horas de duración.
c) Para la obtención del título de Patrón para Navegación Básica habilitado a vela se deberán acreditar la realización de las prácticas de navegación a vela de, al menos, 16 horas de duración.
- Superar un reconocimiento médico.
Curso PNB motor (curso teórico + material + 8 h. navegación + 4 h. radio + tasa examen + tramitación título): 374 € 330 €.
Tipo de examen | El examen se compondrá de 27 preguntas tipo test, con cuatro posibles respuestas cada una | |
---|---|---|
Duración del examen | 45 minutos | |
Distribución de las preguntas por materias | Unidad teórica 1: Nomenclatura náutica | 4 preguntas |
Unidad teórica 2: Elementos de amarre y fondeo | 2 preguntas | |
Unidad teórica 3: Seguridad | 4 preguntas | |
Unidad teórica 4: Legislación | 2 preguntas | |
Unidad teórica 5: Balizamiento | 5 preguntas | |
Unidad teórica 6: Reglamentos (RIPA) | 10 preguntas | |
Requisitos para superar el examen | El examen se corregirá mediante un doble criterio de valoración, de tal forma que para lograr el aprobado se deberá responder correctamente un mínimo de 17 preguntas (se permitirán 10 fallos), no permitiéndose en ciertas materias, superar un número máximo de errores: | |
- Balizamiento, máximo 2 errores permitidos. | ||
- Reglamentos (RIPA), máximo 5 errores permitidos. |
Relación existente entre las pruebas del patrón para navegación básica y el patrón de embarcaciones de recreo:
a) Aquellas personas que estén en posesión del título de PNB, o hayan superado el examen teórico para la obtención del título de PNB, y quieran optar al título de PER, no tendrán que realizar la prueba específica para el PER en su totalidad, sino solamente las unidades teóricas 7, 8, 9, 10 y 11.
b) Aquellas personas que hayan superado el examen teórico para la obtención del título de PNB, podrán presentarse al examen teórico específico para la obtención del título de PER y complementario del ya superado para la obtención del título de PNB, únicamente ante la Administración en la que aprobaron el examen teórico para la obtención del título de PNB y durante las 2 convocatorias siguientes en las que la administración realice exámenes de PER.
c) Aquellas personas que se presenten al examen para la obtención del título de PER y no consigan superar la prueba, pero sí lo hagan de acuerdo a las exigencias del PNB, se les reconocerá dicho aprobado, bien para siguientes convocatorias en la misma Administración, bien para la expedición del título de PNB, conservando dicho aprobado durante un periodo máximo de 2 convocatorias consecutivas en las que la administración realice los exámenes de PER.
Inicio curso | Días de Clase y Horarios | Examen | Cierre de matrícula | Publicación de notas |
---|---|---|---|---|
16 enero 2018 llámanos | Martes tarde (del 16/01al 13/02, de 17:30-19:00) | 16 febrero Barcelona | 31/01/2018 | 23/02/18 |
12 febrero 2018 Reserva plaza | Lunes noche (del 12/02 al 12/03, de 20:00-21:30) | 16 marzo Barcelona | 28/02/2018 | 23/03/18 |
06 abril 2018 Reserva plaza | Intensivo fin de semana (06 y 07 de abril) Viernes de 17:00 a 21:00h y sábado de 9:00 a 13:00h | 20 abril Barcelona | 04/04/2018 | 02/05/18 |
24 abril 2018 Reserva plaza | Martes tarde (del 24/04 al 22/05, de 17:30-19:00) | 25 mayo gerona | 09/05/2018 | 01/06/18 |
09 mayo 2018 Reserva plaza | Lunes/miércoles noche (9, 16, 23 y 30/05 y 11/06, de 20:00-21:30) | 15 junio Barcelona | 30/05/2018 | 26/06/18 |
12 junio 2018 Reserva plaza | Martes tarde (del 12/06 al 10/07, de 17:30-19:00) | 13 julio Barcelona | 27/06/2018 | 25/07/18 |
15 junio 2018 Reserva plaza | Intensivo fin de semana (15 y 16 de junio) Viernes de 17:00 a 21:00h y sábado de 9:00 a 13:00h | 13 julio Barcelona | 27/06/2018 | 25/07/18 |
17 septiembre 2018 Reserva plaza | Lunes noche (del 17/09 al 15/10, de 20:00-21:30) | 19 octubre Barcelona | 03/10/2018 | 26/10/18 |
28 septiembre 2018 Reserva plaza | Intensivo fin de semana (28 y 29 de septiembre) Viernes de 17:00 a 21:00h y sábado de 9:00 a 13:00h | 19 octubre Barcelona | 03/10/2018 | 26/10/18 |
16 octubre 2018 Reserva plaza | Martes tarde (del 16/106 al 13/11, de 17:30-19:00) | 19 noviembre Barcelona | 31/10/2018 | 23/11/18 |
07 noviembre 2018 Reserva plaza | Lunes/miércoles noche (7, 14, 21 y 28/11 y 10/12, de 20:00-21:30) | 14 diciembre Barcelona | 28/11/2018 | 10/01/2018 |
23 noviembre 2018 Reserva plaza | Intensivo fin de semana (23 y 24 de noviembre) Viernes de 17:00 a 21:00h, sábado de 9:00 a 13:00h | 14 diciembre Barcelona | 28/11/2018 | 10/01/2018 |
PVP curso PNB motor (curso teórico + material + 8 h. práctica + 4 h. radio + tasa examen + tramitación título): 374 € 330 €.
PVP prácticas de vela (opcionales): 190 €
PVP suplemento curso de radioperador de corto alcance (12 h. en lugar de las 4 h. radio curso PNB): 180 €
Gobierno de embarcaciones de recreo a motor de hasta 15 metros de eslora, que faculta para navegar en la zona comprendida entre la costa y una línea paralela a la misma, trazada a 12 millas de ésta y para la navegación entre islas dentro del archipiélago balear y canario.
- Haber cumplido 18 años.
- Aprobar un examen teórico de 45 preguntas tipo test.
- Acreditar la realización de:
a) Prácticas básicas de seguridad y navegación de, al menos, 16 horas de duración
b) Curso de radio-operador de corto alcance, de 12 horas de duración.
c) Para la obtención del título de patrón de embarcaciones de recreo habilitado a vela se deberán acreditar la realización de las prácticas de navegación a vela de, al menos, 16 horas de duración
d) Para la obtención del título de patrón de embarcaciones de recreo habilitado a Baleares se deberá estar en posesión en primer lugar del título de patrón de embarcaciones de recreo y se deberán acreditar la realización de las prácticas de navegación, al menos, 24 horas de duración en régimen de travesía.
- Superar un reconocimiento médico.
Curso PER motor (curso teórico + material + 16 h. navegación + 12 h. radio + tasa examen + tramitación título): 591 € 535 €.
Tipo de examen | El examen se compondrá de 45 preguntas tipo test, con cuatro posibles respuestas cada una | ||
---|---|---|---|
Duración del examen | 90 minutos | ||
Distribución de las preguntas por materias | Unidad teórica 1: Nomenclatura náutica | 4 preguntas | Preguntas comunes a las titulaciones de PNB y PER |
Unidad teórica 2: Elementos de amarre y fondeo | 2 preguntas | ||
Unidad teórica 3: Seguridad | 4 preguntas | ||
Unidad teórica 4: Legislación | 2 preguntas | ||
Unidad teórica 5: Balizamiento | 5 preguntas | ||
Unidad teórica 6: Reglamentos (RIPA) | 10 preguntas | ||
Unidad teórica 7: Maniobra | 2 preguntas | Preguntas específicas de la titulación de PER | |
Unidad teórica 8: Emergencias en la mar | 3 preguntas | ||
Unidad teórica 9: Meteorología | 4 preguntas | ||
Unidad teórica 10: Teoría de navegación | 5 preguntas | ||
Unidad teórica 11: Carta de navegación | 4 preguntas | ||
Requisitos para superar el examen | El examen se corregirá mediante un doble criterio de valoración, de tal forma que para lograr el aprobado se deberá responder correctamente un mínimo de 32 preguntas (se permitirán 13 fallos), no permitiéndose en ciertas materias, superar un número máximo de errores: | ||
- Balizamiento, máximo 2 errores permitidos. | |||
- Reglamentos (RIPA), máximo 5 errores permitidos. | |||
- Carta de navegación, máximo 2 errores permitidos. |
Relación existente entre las pruebas del patrón para navegación básica y el patrón de embarcaciones de recreo:
a) Aquellas personas que se presenten al examen para la obtención del título de PER y no consigan superar la prueba, pero sí lo hagan de acuerdo a las exigencias del PNB (de las primeras 6 unidades teóricas, las primeras 27 preguntas, no se realicen más de 10 fallos y un máximo de 2 fallos en balizamiento y 5 en RIPA), se les reconocerá dicho aprobado, bien para siguientes convocatorias en la misma Administración, bien para la expedición del título de PNB, conservando dicho aprobado durante un periodo máximo de 2 convocatorias consecutivas en las que la administración realice los exámenes de PER.
b) Aquellas personas que estén en posesión del título de PNB, podrán presentarse al examen teórico específico para la obtención del título de PER y sólo tendrán que realizar las preguntas relativas a las unidades teóricas 7 a 11; 18 preguntas de las que sólo se permitirán 3 fallos y no se podrán superar los 2 fallos en la carta de navegación.
Inicio curso | Días de Clase y Horarios | Examen | Cierre de matrícula | Publicación de notas |
---|---|---|---|---|
16 enero 2018 Reserva plaza | Martes/jueves tarde (del 16/01al 15/02, de 17:30-19:00) | 16 febrero Barcelona | 31/01/2018 | 23/02/18 |
12 febrero 2018 Reserva plaza | Lunes/miércoles noche (del 12/02 al 14/03, de 20:00-21:30) | 16 marzo Barcelona | 28/02/2018 | 23/03/18 |
06 abril 2018 Reserva plaza | Intensivo fin de semana (06 al 08 de abril) Viernes de 17:00 a 21:00h, sábado de 9:00 a 13:00h y de 15:00 a 20:00h y domingo de 9:30 a 14:00h | 20 abril Barcelona | 04/04/2018 | 02/05/18 |
24 abril 2018 Reserva plaza | Martes/jueves tarde (del 24/04 al 24/05, de 17:30-19:00) | 25 mayo gerona | 09/05/2018 | 01/06/18 |
09 mayo 2018 Reserva plaza | Lunes/miércoles noche (del 09/05 al 13/06, de 20:00-21:30) | 15 junio Barcelona | 30/05/2018 | 26/06/18 |
25 mayo 2018 Reserva plaza | Intensivo fin de semana (del 25 al 27 de mayo) Viernes de 17:00 a 21:00h, sábado de 9:00 a 13:00h y de 15:00 a 20:00h y domingo de 9:30 a 14:00h | 15 junio Barcelona | 30/05/2018 | 26/06/18 |
12 junio 2018 Reserva plaza | Martes/jueves tarde (del 12/06 al 12/07, de 17:30-19:00) | 13 julio Barcelona | 27/06/2018 | 25/07/18 |
15 junio 2018 Reserva plaza | Intensivo fin de semana (del 15 al 17 de junio) Viernes de 17:00 a 21:00h, sábado de 9:00 a 13:00h y de 15:00 a 20:00h y domingo de 9:30 a 14:00h | 13 julio Barcelona | 27/06/2018 | 25/07/18 |
17 septiembre 2018 Reserva plaza | Lunes/miércoles noche (del 17/09 al 17/10, de 20:00-21:30) | 19 octubre Barcelona | 03/10/2018 | 26/10/18 |
28 septiembre 2018 Reserva plaza | Intensivo fin de semana (del 28 al 30 de septiembre) Viernes de 17:00 a 21:00h, sábado de 9:00 a 13:00h y de 15:00 a 20:00h y domingo de 9:30 a 14:00h | 19 octubre Barcelona | 03/10/2018 | 26/10/18 |
16 octubre 2018 Reserva plaza | Martes/jueves tarde (del 16/10 al 13/11, de 17:30-19:00) | 19 noviembre Barcelona | 31/10/2018 | 23/11/18 |
07 noviembre 2018 Reserva plaza | Lunes/miércoles noche (del 07/11 al 12/12, de 20:00-21:30) | 14 diciembre Barcelona | 28/11/2018 | 10/01/2018 |
23 noviembre 2018 Reserva plaza | Intensivo fin de semana (del 23 al 25 de noviembre) Viernes de 17:00 a 21:00h, sábado de 9:00 a 13:00h y de 15:00 a 20:00h y domingo de 9:30 a 14:00h | 14 diciembre Barcelona | 28/11/2018 | 10/01/2018 |
PVP curso PER motor (curso teórico + material + 16 h. práctica + 12 h. radio + tasa examen + tramitación título): 591 € 535 €.
PVP curso específico PER motor (materia PNB convalidada) Incluye teoría presencial + 16 h prácticas motor + 12 h curso Radio Operador Corto Alcance + tasa examen + tramitación título: 495 €
PVP curso de radioperador de corto alcance: 180 €
PVP prácticas de vela (opcionales): 190 €
PVP práctica complementaria habilitación a Baleares (navegación de 24 h.): 295 €
PVP práctica complementaria habilitación a Baleares más vela + vela (navegación de 48 h.): 490 €
Es la gran novedad para los Patrones de Embarcaciones de Recreo y la más esperada. Aquellas personas con el título de PER, podrán aumentar sus atribuciones hasta 24 metros y podrán navegar entre la Península a las Baleares. Y sin tener que superar ningún examen, sólo se tendrán que realizar unas prácticas de un mínimo de 24 horas sin interrupciones.
Las prácticas reglamentarias de navegación proporcionarán a aquellas personas que ya posean el título de patrón de embarcaciones de recreo las atribuciones complementarias que habilitarán al gobierno de embarcaciones de recreo a motor de hasta 24 metros de eslora (y vela en el caso de tener la habilitación a vela o de realizar las prácticas de navegación a vela) y que facultan para navegar entre la Península y Baleares (además de la distancia a 12 millas de cualquier costa y la navegación entre islas de un mismo archipiélago).
Las prácticas reglamentarias de navegación, tendrán una duración mínima de 24 horas, de las cuales, al menos 4 horas serán de navegación nocturna, se realizarán en una única sesión y en régimen de travesía.
Con el fin de obtener la habilitación a vela, las prácticas reglamentarias de navegación podrán realizarse de forma conjunta con las prácticas reglamentarias de navegación a vela, en cuyo caso, el cómputo total de horas de prácticas no podrá ser inferior a 48 horas, siendo en este caso al menos 8 horas de navegación nocturna. La realización conjunta de las prácticas reglamentarias de navegación con las prácticas reglamentarias de navegación a vela, se realizará en una única sesión en régimen de travesía.
Comprobación de las cartas de la zona a navegar. / Actualización de los avisos a los navegantes. / Trazado de derrota. / Identificación de peligros. / Libros de faros, señales radio y derrotero. / Datos y característica de los faros y balizas de la zona a navegar. / Anuario de mareas. / Correcciones barométricas. / Identificación de zonas de amarre. / Determinación de abrigos y fondeaderos en la zona a navegar en función del estado de la mar y viento. / Documentación a llevar a bordo: certificados, permiso de navegación, justificante del pago de la prima de seguro obligatorio correspondiente al periodo en curso y titulación. / Licencia de Estación de Barco y MMSI. / Previsiones meteorológicas y contraste con la situación local. / Avisos a los navegantes y de seguridad. / Control de las horas de emisión de boletines meteorológicos de los CCS. / Uso de la balsa salvavidas, con un simulacro de abandono. Estiba, acceso y trincaje de la balsa salvavidas. Mantenimiento, revisiones y precauciones de uso. Consideración de la necesidad del abandono del buque, necesidad de emitir una alerta efectiva antes del abandono. Precauciones al subir a bordo, material a llevar (respondedor de radar, RBLS, VHF portátil, bengalas, ropa de abrigo, linterna, agua y víveres), necesidad de ropa de abrigo y calzado ligero. Precaución con llamas y objetos punzantes. Importancia de mantener la balsa seca y ventilada y de mantener a sus ocupantes secos y calientes. Prevención del mareo. Afirmado a bordo de la rabiza. Modo de puesta a flote de la balsa y precauciones en su uso. Inflado. Reparto de pesos y control de presión. Corte de la rabiza y uso del ancla flotante. Turnos de guardia. Comportamiento de náufragos en el agua.
Revisión de nivel de combustible y de la autonomía que este confiere con un margen amplio de respeto, carga de baterías, estado del aparato propulsor y de gobierno. Luces de navegación. / Disponibilidad de agua y alimentos suficientes para las personas a bordo en relación con la duración de la navegación. Necesidad de disponer de cantidades superiores a las previstas. Estiba a bordo y conservación. Estado físico de los tripulantes. Comprobación del material de seguridad: disponibilidad y localización a bordo, estado general, validez y estiba. / Arranchado. / Arranque de motores, y control de escapes y temperatura. Comprobación de carga de baterías. / Comunicación al CCS de salida, zona a navegar y ETA. / Largado de cabos y maniobra de salida.
Cumplimiento de los turnos de guardia. Entrega y recepción de la guardia. / Vigilancia efectiva. Visibilidad. Luces de navegación. Precauciones durante la guardia de noche: iluminación reducida en el puente o bañera y control e identificación de las luces de navegación otros barcos. Prevención de la somnolencia. / Control del rumbo. Gobierno y marcha en función del estado de la mar y viento, del consumo y de la visibilidad. Uso del piloto automático y precauciones. Control de la derrota. Vigilancia radar. / Reconocimiento de la costa. Uso del derrotero. Reconocimiento de faros y su característica. / Seguimiento de los partes meteorológicos.
Control de la presión atmosférica, aspecto general y nubes, y dirección e intensidad del viento. Rachas de viento, su detección y prevención de efectos adversos. Control del estado de la mar: variación en tamaño y dirección de la mar de fondo. / Posiciones en la carta: horarias, de cambio de rumbo y en función de los cabos, otros accidentes costeros o peligros a la navegación. / Estado físico de la tripulación. Cansancio, somnolencia, mal de mar, hidratación, protección contra el frio y contra la insolación y el calor excesivo. / Situación en la carta. Situación por demora y distancia. Por dos demoras. Por tres demoras. Situación por enfilaciones. / Uso del GPS. Inicialización, obtención de datos de los puntos de recalada en la carta, introducción en el navegador, creación de una derrota y determinación de errores. Alarmas de rumbo y fondeo. / Cálculo de la corriente, su rumbo e intensidad horaria. / Navegación de estima y comparación con las situaciones observadas o satelitarias. Determinación de la hora estimada de llegada (ETA). / Uso del radar. Inicio. Errores y reflexiones. Falsos ecos. Reconocimiento de la costa. Situación por dos distancias. / Navegación sin visibilidad. Uso combinado de GPS, radar y sonda. Mantenimiento de navegación de estima. / Recalada. Reconocimiento de las enfilaciones, luces, marcas y accidentes costeros notables. Veriles de seguridad. Determinación de la altura de marea a la hora de la recalada y márgenes de seguridad.
Práctica de navegación de 24 horas de duración. Con navegación costera diurna y de altura nocturna.
Práctica de navegación de 48 horas. Es la clásica salida de fin de semana de navegación continuada con destino Mallorca/Menorca.
También se podrá convalidar esta habilitación en travesías de más de 2 días siempre con patrón y embarcación homologada para prácticas.
Reserva tu práctica aquí
Gobierno de embarcaciones de recreo y buques de recreo a motor de hasta 24 metros de eslora que faculta para navegar en la zona comprendida entre la costa y una línea paralela a la misma trazada a una distancia de 150 millas náuticas.
- Estar en posesión del título de patrón de embarcaciones de recreo.
- Aprobar un examen teórico de 40 preguntas tipo test.
- Acreditar la realización de:
a) Prácticas básicas de seguridad y navegación de, al menos, 48 horas de duración.
b) Curso de radio-operador de corto alcance, de 12 horas de duración.
c) Para la obtención del título de patrón de yate habilitado a vela se deberán acreditar la realización de las prácticas de navegación a vela de, al menos, 16 horas de duración.
- Superar un reconocimiento médico.
Curso patrón de yate (teoría + manual + prácticas en travesía de 48 h. + tasa examen + tramitación título): 1.012 € 890 €
Tipo de examen | El examen se compondrá de 40 preguntas tipo test, con cuatro posibles respuestas cada una | |||
---|---|---|---|---|
Duración del examen | 120 minutos | |||
Distribución de las preguntas por materias | Módulo genérico (45 minutos) | Seguridad en la mar | 10 preguntas | Máximo 5 fallos (sólo en el caso de corrección por módulos |
Meteorología | 10 preguntas | Máximo 5 fallos (sólo en el caso de corrección por módulos | ||
Módulo de navegación | Teoría de navegación | 10 preguntas | Máximo 3 fallos | |
(75 minutos) | Navegación carta | 10 preguntas | Máximo 5 fallos | |
Requisitos para superar el examen | El examen se corregirá mediante un doble criterio de valoración: | |||
a) Globalmente. Para lograr el aprobado se deberá responder correctamente un mínimo de 28 preguntas (se permiten 12 fallos), no permitiéndose en ciertas materias, superar un número máximo de errores: | ||||
- De teoría de navegación, máximo 3 errores permitidos. | ||||
- De navegación carta, máximo 5 errores permitidos. | ||||
b) Por módulos temáticos. Se podrá lograr el aprobado por módulos, siempre y cuando se superen los criterios específicos de las dos materias que componen cada módulo de acuerdo a los criterios de la siguiente tabla. El aprobado del módulo se conservará durante las dos siguientes convocatorias en las que la administración competente realice exámenes de patrón de yate. |
Inicio curso | Días de Clase y Horarios | Examen | Cierre de matrícula | Publicación de notas |
---|---|---|---|---|
24 octubre 2017 Reserva plaza | Martes tarde/noche (del 24/10 al 12/12, de 19:15-21:45) | 15 diciembre Barcelona | 29/11/17 | 10/01/18 |
20 febrero 2018 Reserva plaza | Martes tarde/noche (del 20/02 al 17/04, de 19:15-21:45) | 20 abril Barcelona | 04/04/2018 | 02/05/2018 |
22 mayo 2018 Reserva plaza | Martes tarde/noche (del 22/05 al 10/07, de 19:15-21:45) | 13 julio Barcelona | 27/06/2018 | 25/07/2018 |
23 octubre 2018 Reserva plaza | Martes tarde/noche (del 23/10 al 11/12, de 19:15-21:45) | 14 diciembre Barcelona | 28/11/2018 | 10/01/2019 |
PVP curso patrón de yate (teoría + manual + prácticas en travesía de 48 h. + tasa examen + tramitación título): 1.012 € 890 €
PVP curso de radioperador de corto alcance (no es necesario si se posee el PER actualizado): 180 €
PVP prácticas de vela (opcionales): 190 €
- Estar en posesión del título de patrón de yate.
- Aprobar un examen teórico de 40 preguntas tipo test.
- Acreditar la realización de:
a) Prácticas básicas de seguridad y navegación de, al menos, 48 horas de duración.
b) Curso de radio-operador de corto alcance, de 12 horas de duración.
c) Para la obtención del título de capitán de yate habilitado a vela se deberán acreditar la realización de las prácticas de navegación a vela de, al menos, 16 horas de duración.
- Superar un reconocimiento médico.
Curso capitán de yate (teoría + prácticas en travesía de 48 h. + tasa examen + tramitación título): 1.404 € 1.160 €
Tipo de examen | El examen se compondrá de 40 preguntas tipo test, con cuatro posibles respuestas cada una | ||||
---|---|---|---|---|---|
Duración del examen | 150 minutos | ||||
Distribución de las preguntas por materias | Módulo de navegación | Teoría de navegación | 10 preguntas | Máximo 5 fallos | |
(90 minutos) | Cálculos de navegación | 10 preguntas | Máximo 4 fallos | ||
Módulo genérico | Meteorología | 10 preguntas | Máximo 5 fallos (sólo en el caso de corrección por módulos | ||
(60 minutos) | Inglés | 10 preguntas | Máximo 5 fallos (sólo en el caso de corrección por módulos | ||
Requisitos para superar el examen | El examen se corregirá mediante un doble criterio de valoración: | ||||
a) Globalmente. Para lograr el aprobado se deberá responder correctamente un mínimo de 28 preguntas (se permiten 12 fallos), no permitiéndose en ciertas materias, superar un número máximo de errores: | |||||
- De teoría de navegación, máximo 5 errores permitidos. | |||||
- De cálculos de navegación, máximo 4 errores permitidos. | |||||
b) Por módulos temáticos. Se podrá lograr el aprobado por módulos, siempre y cuando se superen los criterios específicos de las dos materias que componen cada módulo de acuerdo a los criterios de la siguiente tabla. El aprobado del módulo se conservará durante las dos siguientes convocatorias en las que la administración competente realice exámenes de capitán de yate. |
Inicio curso | Días de Clase y Horarios | Examen | Cierre de matrícula | Publicación de notas |
---|---|---|---|---|
25 enero 2018 Reserva plaza | Jueves tarde/noche (del 25/01 al 19/04, de 19:15-21:45) | 20 abril Barcelona | 04/04/2018 | 02/05/18 |
26 abril 2018 Reserva plaza | Jueves tarde/noche (del 26/04 al 12/07, de 19:15-21:45) | 13 julio Barcelona | 27/06/2018 | 25/07/18 |
13 septiembre 2018 Reserva plaza | Jueves tarde/noche (del 13/09 al 13/12, de 19:15-21:45) | 14 diciembre Barcelona | 28/11/18 | 10/01/19 |
PVP curso capitán de yate (teoría + prácticas en travesía de 48 h. + tasa examen + tramitación título): 1.404 € 1.160 €
PVP curso de radioperador de corto alcance (no es necesario si se posee el patrón de yate actualizado): 180 €
PVP prácticas de vela (opcionales): 190 €
- Prácticas motor de seguridad y navegación (8h): 99€.
- Curso de Radiocomunicaciones (4h): 59€.
- Prácticas de vela (16h): 190€
- Pack prácticas de motor + radio: 149€
- Pack prácticas de motor + radio + vela: 329€
- Prácticas motor de seguridad y navegación (16h): 199€.
- Curso de Radioperador Corto Alcance: 179€.
- Prácticas de vela (16h): 190€
- Pack prácticas de motor + Radioperador Corto Alcance: 349
- Pack prácticas de motor + Radioperador Corto Alcance + vela: 529€
- Prácticas complementarias de habilitación a Baleares (24h): 250€
- Prácticas complementarias de habilitación a Baleares (48h): 475€
- Prácticas complementarias de habilitación a Baleares + vela (48h): 595€
- Prácticas motor de seguridad y navegación (48h): 475€.
- Curso de Radioperador Corto Alcance: 179€.
- Prácticas de vela (16h): 190€
- Prácticas motor de seguridad y navegación (48h): 475€.
- Curso de Radioperador Corto Alcance: 179€.
- Prácticas de vela (16h): 190€
La modalidad CNC Classic está pensada para todos aquellos aficionados al mar (con o sin titulación náutica) que desean navegar para divertirse, aprender, y en definitiva coger experiencia. Gracias a las salidas guiadas del Club de Navegación Corsa, conseguirás la confianza que necesitas para, algún día, gobernar con seguridad un velero por tí mismo.
Además disfrutarás de descuentos permanentes en todas las actividades del Grupo Corsa Nautica (alquiler de embarcaciones, Jetskis, FlyBoard, kayaks, SegWay, Titulaciones Náuticas, Tienda de Material Náutico…)
La variedad de nuestra flota y actividades, así como nuestro trato personalizado y flexibilidad, nos convierte en el club de navegación más completo de Cataluña.
Y todavía hay más!! Si un mes decides no hacer la salida de navegación correspondiente, tendrás la posibilidad de cambiarla por cualquier otra actividad acuática de Corsa Nautica (según actividad: gratis o descontándole al precio tu cuota mensual)
El socio CNC Pro es la modalidad para aquella persona con experiencia y título náutico que desee disponer de un barco en exclusividad (motora o velero) para compartir con quien quiera.
En función de la cuota elegida dispondrá de un número mínimo de salidas al mes además de poder navegar gratis (sin consumir días de salida) siempre que el barco esté libre el día antes de la salida
Además disfrutarás de descuentos permanentes en todas las actividades del Grupo Corsa Nautica (alquiler de otras embarcaciones, Jetskis, FlyBoard, kayaks, SegWay, Titulaciones Náuticas, Tienda de Material Náutico…)
Organizamos y coordinamos integramente eventos náuticos para grupos, elaborando un plan de actividades a medida de cada cliente orientado a satisfacer sus más altas expectativas.
Podemos combinar cualquera de nuestras actividades para ofrecer la exclusividad que necesita en la organización de un Team-building, presentación de un Nuevo Producto, Inauguración, Evento de Incentivo...
Ya sea una regata con veleros para fomentar el trabajo en equipo, o la organizacion de una actividad espectacular como son las motos de agua, Flyboard o wake (con la posibilidad de combinarlos con un catamarán) somos el contacto que necesita para que su evento sea un éxito.
Póngase en contacto con nosotros y le haremos un presupuesto personalizado. Trabajamos desde grupos pequeños de 6-10 personas hasta grupos de 250 personas.
Moll de la Marina, 9 (Port Olímpic)
08005 - Barcelona
(+34)932 023 717
Lunes a Viernes: De 10:00h a 14:00h y de 15:00h a 20:00h
Sábados: ---------
(+34)615 527 502